![]() |
+info: click aquí para entrar |
sábado, 17 de marzo de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
“I Encuentro de Guionistas de Venezuela”
El encuentro coordinado por el dramaturgo Rodolfo Santana,
permitirá sentar las bases para una permanente reflexión y discusión en torno a
nuestra escritura cinematográfica y televisiva.
Abierta inscripciones para estudiantes y público en general
que deseen participar en calidad de oyentes, tras llenar su solicitud en las
páginas web www.cnac.gob.ve del Centro Nacional Autónomo
de Cinematografía y www.fundarte.gob.ve y de la Fundación para
la Cultura y las Artes (Fundarte), FUNDARTE
El Ministerio
del Poder Popular para la Cultura a través del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela
del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía -CNAC- llevará a cabo este
próximo 23, 24 y 25 de marzo en la Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE el “I
Encuentro de Guionistas de Venezuela”, evento único en su naturaleza en
nuestro país, el cual permitirá facilitar el intercambio de experiencias y
conocimientos entre aquellos que en Venezuela se dedican a la escritura
cinematográfica y televisiva, así como sentar las bases para una prolífera
generación de relevo en el área.
El mismo va dirigido a los guionistas de cine y televisión,
experimentados o no, y a los autores realizadores de cine. Igualmente, en
calidad de oyentes inscritos, se busca la participación del público en general,
estudiantes de cine, teatro, arte, letras,
comunicación social y áreas afines.
Las inscripciones para estudiantes y público general que
deseen participar en calidad de oyentes, están abiertas a través de las páginas
www.cnac.gob.ve y www.fundarte.gob.ve
Mayor información por el correo: encuentrodeguionistasvenezuela@gmail.com
El “I Encuentro de
Guionistas de Venezuela” plantea el siguiente temario:
1- Situación actual de la formación profesional de nuestros
guionistas en las áreas Cinematográfica y televisiva y principales
problemáticas que presentan los guiones escritos en Venezuela.
2- ¿Interpretan nuestros guiones el imaginario nacional? ¿Son
las historias de nuestro cine y televisión historias venezolanas? ¿Nos devoran
las influencias y modelos en la preparación de nuestras historias?
3- El Guión como propuesta de insurgencia necesariamente
plegada a las exigencias y cualidades del cine de bajo presupuesto.
4- Los derechos de autor y los horizontes laborales y
derechos sociales del guionista en Venezuela y su situación actual.
La organización de este “I Encuentro de Guionistas de
Venezuela” se lleva a cabo bajo la Coordinación General del dramaturgo y
teórico Rodolfo Santana y el apoyo de La Asociación Nacional de Autores
Cinematográficos -ANAC-, la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para
la Cultura y las Artes – FUNDARTE- y la Universidad Nacional Experimental de
las Artes –UNEARTE-.
Reflexiones en la
actualidad
Entre los objetivos de este primer encuentro está el lograr
una permanente interacción y discusión creadora en torno a los problemas y
alternativas que rodean la dramaturgia cinematográfica, especialmente en las
áreas de formación e investigación, así como conocer todo lo concerniente a los
derechos de autor, sus marcos legales y económicos en el plano nacional e
internacional.
“El solo enfoque de ambas áreas, televisivas y
cinematográficas, plantea reflexiones de diversa índole: desde la explosión
tecnológica a las nuevas tendencias conceptuales en el campo de la creatividad.
Igualmente, la visión de un cine y una televisión más comprometidos con las
circunstancias sociales y políticas mundiales que, actualmente, mantienen una
vigencia extraordinaria” afirma Rodolfo Santana, Coordinador General del
encuentro.
“Otra reflexión muy necesaria es la que se refiere a la
Formación Profesional de nuestros guionistas, muchos de ellos nacidos al calor
de los que algunos denominan “autodidactismo” y otros, tras la búsqueda urgente
de los recursos expresivos en unos medios cada vez más imbricados con la vida
pública y familiar” agrega el autor de no menos de 12 largometrajes llevados al
cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)